LA HERENCIA DEJADA POR LA HACIENDA INFANTAS, ES SIN DUDA
SU CASA HACIENDA, LLAMADA CASONA, CON EL CORRER DEL TIEMPO.
![]() |
Infantas |
![]() |
Imagen de Rolando Arciga |
![]() |
Imagen de André Ramirez |







Gracias a aquellos que nos brindaron estas fotografías (Blog: Desde abajo, San Martín de porres)
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Se trata de una residencia de origen colonial que perteneció a Jerónimo Infante del Real, la cual ha sobrevivido al tiempo y se encuentra en la urbanización Infantas, cerca de la comisaría de Infantas, Comas. Ahora la casona está acorralada por diversas viviendas. En sus instalaciones funciona un nido, una agencia municipal y un comedor popular. Ni autoridades municipales ni pobladores se han dado cuenta del atractivo que sería para este barrio restaurar esta casona y convertirla en un lugar de visita para escolares y turistas. Según el portal de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, "la Casa Hacienda Infantas viene soportando con poca fuerza el paso de los años y la indiferencia de todos; este bello exponente de la arquitectura rural formó parte de los bienes del convento de Nuestra Señora de la Concepción en el siglo XVI. Uno de los primeros arrendatarios de la casa fue Jerónimo Infante del Real, quien se comprometió en 1667 a pagar un canon de 3 500 pesos anuales por un lapso de tres vidas (padre, hijo y nieto) naturales. Por esos años, la hacienda comenzó a llamarse Infantas, nombre que provenía de la mala pronunciación de Infante. (Licenciado
Santiago Tácunan Bonifacio )
___________________________________________________________
___________________________________________________________